Ampliación de la red sismológica que gestiona el CIGEOBIO
Nueva estación sismológica permanente de CONICET con enlace online a la red nacional
Se amplia la red sismológica científica nacional
Personal de CONICET perteneciente al CIGEOBIO, UNSJ y UNSL, instalaron en el sur de la provincial de San Juan en la zona de Pedernal una estación sismológica de banda ancha con transmisión en tiempo real a la red nacional de estaciones sismológicas que gestiona INPRES. La comisión estuvo integrada por el Mg Mauro Sáez, el Lic Martin Fernandez, la Dra. Silvana Spagnotto y la alumna Aldana Rojas quien realizó la Practica de la especialidad requisito para su graduación universitaria en Geofísica. La nueva estación fue identificada con la sigla PEDE y la red OC.
La zona de Pedernal es un lugar estratégico no solo por la actividad sísmica local, sino también por el la actividad regional de las provincias de Mendoza y San Luis. Las características del sensor instalado, un COLT de 120s permite también el registro de la actividad sísmica de todo el planeta. El uso de los datos de esta estación por parte de la comunidad científica, permitirá un significativo avance en el conocimiento de esta disciplina.